Traducciones para exportar

Para exportar no sólo es debe tener en cuenta la calidad y el precio de nuestro producto o servicio, además existen otros factores fundamentales tales como la comunicación. Si una empresa desea introducirse en el mercado internacional y empezar a exportar, deberá traducir su documentación al idioma del mercado al que se dirige. Tanto la documentación legal para poder vender allí, como toda documentación comercial y técnica.

La comunicación representa unos de los puntos claves a la hora de exportar. Representa nuestra imagen y confianza, la percepción que tendrá el cliente de nuestra marca, lo cual repercutirá finalmente en las ventas. Por lo tanto, las traducciones jugará un papel importante, convirtiéndose en el vehículo que nos llevará a exporta.

El consumidor será mucho más propenso y tendrá más confianza a la hora de comprar, si toda información está traducida a su idioma. La empresa que gestione bien sus aspectos lingüísticos, verá incrementar las ventas. El efecto contrario se producirá en la empresa que gestione mal sus aspectos lingüísticos, la cual no venderá o disminuyera las ventas. Por ello es importante señalar que se debe realizar una traducción de calidad.

Traducción fundamental para una empresa que exporta:

  • Normativa y condiciones legales
  • Contenido digital: página web, blogs, redes sociales…
  • Material promocional y publicitario.
  • Catálogos, fichas técnicas, tarifas…

Es importante conocer bien el idioma y la cultura del país, pero además, hay que tener en cuenta y adaptar los textos a las leyes o advertencias que son obligatorias por la normativa de cada país. Un erro de traducción o de interpretación puede dañar su imagen o incluso le puede salir caro.

Recomendamos unos traductores profesionales para estos fines. Contar desde el principio con el asesoramiento de los mejores expertos en la internacionalización de productos desde el punto de vista multilingüe es garantizar el éxito. Una agencia de traducción profesional dispone de traductores especializados en diferentes campos e idiomas. Traductores nativos que trabajan hacia su lengua materna garantizando un resultado de calidad y adaptando los textos al mercado de destino. Se trata de un soporte externo a disposición de su empresa que ayudará, facilitará, solucionará o mejorar sus necesidades de comunicación para conseguir sus objetivos. Velando siempre por el éxito de la imagen de su marca.

 

Ofrecemos servicio en toda España:

 

Traductor Jurado Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Gran Canarias, Bilbao, Ceuta, Santiago, Toledo, Melilla, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Vigo, Jaén, Santander, Logroño, Cádiz, Lugo, Badalona, Granada, Almería…

Homologación de títulos en Alemania

En la migración española de los años sesenta y setenta, Alemania buscaba fundamentalmente mano de obra para trabajar en fábricas, es decir, los inmigrantes no necesitaban tener una educación específica ni hablar alemán a un nivel determinado.

Hoy en día, la situación es totalmente diferente: ahora Alemania están buscando personal altamente cualificado para cubrir las miles de plazas vacantes en el área técnico (ingenieros, técnicos, informáticos, etc.), de salud (médicos, enfermeros, etc.) y otras especialidades como educación y administración.

“El número de emigrantes con título profesional ha aumentado considerablemente en los últimos años. Alemania depende de esta gente bien capacitada si quiere asegurar su bienestar de forma duradera. Hay que hacer el mejor uso posible de este potencial”, dijo la ministra alemana de Educación, Johanna Wanka.

El 1 de abril de 2012 entró en vigor en Alemania la Ley para la mejora de la constatación y reconocimiento de cualificaciones profesionales adquiridas en el extranjero «Anerkennungsgesetz». Desde ese momento se convierte el procedimiento de comprobación de la equivalencia de títulos profesionales en un derecho legal para todos, con independencia del país de origen. Un proceso que antes podía durar hasta dos años no podría, según la ley, durar ahora más de tres meses.

Mientras que anteriormente sólo se realizaba la comprobación de las equivalencias de los títulos expedidos en la UE para profesiones reglamentadas en Alemania, la nueva Ley beneficia a todos los extranjeros, así como también a los titulados en profesiones de la formación profesional del sistema dual.

Según el casos, es necesaria la homologación del título «staatliche Anerkennung» para poder trabajar en Alemania. Eso depende si la profesión es, según la legislación alemana, «reglamentada» o no.

Profesiones reglamentadas

Son profesiones con un alto grado de responsabilidad y para poder trabajar es necesaria una supervisión por parte del gobierno y el reconocimiento de las aptitudes profesionales, por ejemplo, en el caso de medicina, enfermería o abogacía, o en algunos oficios cuando el profesional desea trabajar como autónomo. La lista completa de todas las profesiones reglamentadas en Alemania la encuentras aquí

La nueva Ley no se aplica a las titulaciones de grado superior que conducen a una profesión no reglamentada (p.ej. matemáticas, economía, periodismo). Para ejercer estas profesiones en Alemania se recomienda la comprobación de la titulación universitaria a través de la Oficina central para asuntos educativos extranjeros (ZAB): www.kmk.org/zab

Para el acceso a estudios universitarios en Alemania es necesario solicitar el reconocimiento de los títulos extranjeros en las propias universidades.

Títulos de formación profesional

Algunos oficios de la formación profesional tienen una regulación especial si se ejercen por cuenta propia (panaderos, peluqueros). Las autoridades competentes de comprobar la equivalencia de oficios de la formación profesional son los colegios de oficios y las cámaras de industria y comercio. Éstos comparan la duración y los contenidos de la formación profesional. En caso positivo expiden los “certificados de equivalencia”, que facultan al interesado para ejercer su profesión del mismo modo que si se hubiera titulado en Alemania. En caso de que no ser posible el reconocimiento, se expide al interesado un informe sobre sus competencias y su cualificación, y se le ofrece la información necesaria para realizar medidas de cualificación destinadas a equiparar la cualificación extranjera con una cualificación alemana.

El Ministerio de Educación e Investigación ha habilitado conjuntamente con la Oficina Federal de Migración y Refugiados la página web www.anerkennung-in-deutschland.de/html/es/, que ofrece información sobre las autoridades competentes para cada profesión, indica para qué profesiones se requiere la comprobación de la equivalencia, e informa sobre la situación del empleo en Alemania y el acceso al mercado laboral.

También es posible recabar información por vía telefónica: +49 30 1815 1111, o en el teléfono de España: +34 651 154 087

La tramitación a través de las entidades encargadas del reconocimiento está sujeta a tasas, que deberán consultarse en cada caso.

La Ley garantiza que el plazo de tramitación no supere los tres meses desde la fecha en que se haya aportado la documentación completa necesaria para la solicitud.

Traducción Jurada Alemán

Otro paso necesario para la tramitación de la homologación, es realizar la traducción jurada al alemán de toda la documentación académica que se requiera según el caso, por ejemplo, Títulos, Expedientes, Diplomas, Certificado de Notas o Master/Curso.

 

Guía Universidades – Traducción e Interpretación

Universidad

ProvinciaCentro 

 

  Titularidad

Más Información

* Universidad Alfonso X el Sabio

 

 

MadridFacultad de Lenguas Aplicadas    PrivadaWeb
* Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

 

Las PalmasFacultad de Traducción e Interpretación    PúblicaWeb
* Universidad San Jorge

 

 

ZaragozaFacultad de Ciencias de la Comunicación    PrivadaWeb
* Universidad de Salamanca

 

 

SalamancaFacultad de Traducción e Interpretación    PúblicaWeb
* Universidad Europea de Madrid

 

 

MadridFacultad de Artes y Comunicación    PrivadaWeb
* Nebrija Universidad

 

 

MadridFacultad de las Artes y las Letras    PrivadaWeb
* Universidad de Granada

 

 

GranadaFacultad de Traducción e Interpretación    PúblicaWeb
* Universitat Autònoma de Barcelona

 

 

BarcelonaFacutad de Traducción e Interpretación    PúblicaWeb
* Universitat Pompeu Fabra

 

 

BarcelonaFacultad de Traducción e Interpretación    PúblicaWeb
* Universidad de Valladolid

 

 

ValladolidFacultad de Traducción e Interpretación    PúblicaWeb
* Universitat de Vic

 

 

BarcelonaFacultad de Ciencias Humanas, Traducción y Documentación    PrivadaWeb
* Universidad de Murcia

 

 

MurciaFacultad de Letras    PúblicaWeb
* Universidad de Málaga

 

 

MálagaFacultad de Filosofía y Letras    PúblicaWeb
* Universidad Pablo de Olavide

 

 

SevillaFacultad de Humanidades    PúblicaWeb
* Universidad de Alicante

 

 

AlicanteFacultad de Filosofía y Letras    PúblicaWeb
* Universidad de Alcalá

 

 

MadridFacultad de Filosofía y Letras    PúblicaWeb
* Universitat de València

 

 

ValenciaFacultad de Filología    PúblicaWeb
* Universidade de Vigo

 

 

PontevedraFacultad de Filología y Traducción    PúblicaWeb
* Universitat Jaume I

 

 

CastellónFacultad de Ciencias Humanas y Sociales    PúblicaWeb
* Universidad Autónoma de Madrid

 

 

MadridFacultad de Filosofía y Letras    PúblicaWeb
* Universidad Pontificia Comillas

 

 

MadridFacultad de Ciencias Humanas y Sociales    PrivadaWeb
* Universidad de Córdoba

 

 

CórdobaFacultad de Filosofía y Letras    PúblicaWeb
* Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

 

 

VizcayaFacultad de Letras    PúblicaWeb

Traducción Web + SEO

En MANLOP ofrecemos un servicio de traducción web+SEO (posicionamiento Web).

Somos una agencia profesional de traducción y somos además especialistas en posicionamiento Web. Adaptamos contenido Web a diferentes idiomas y optimamos ese contenido para que se posicione en Google.

Una buena traducción Web y optimización supone en Seo casi el 50% del trabajo.

Una página web bien formada y optimizada es una inversión rentable para que su negocio atraiga clientes nacionales e internacionales. Por ello, para hacer una buena traducción web es necesario tener conocimientos sobre SEO y así poder crear las páginas. No se trata solamente de traducir palabra por palabra.

La traducción web de los textos va dirigida a un público con otra lengua y cultura, por ello deben resultar atractivos y captar la atención de los lectores, además hay que introducir los elementos de posicionamiento para que la página seas encontrada.

Si no estás en las primeras posiciones no eres nadie.

Un buen SEO, hará aumentar el tráfico de la web y llegar a más clientes, a través de lo que estén buscando en los buscadores.

Por tanto, es necesario seleccionar y estudiar la palabra clave antes de realizar la traducción. Una vez hecho el estudio, el traductor utilizará todos los datos para realizar la traducción y aplicar los criterios SEO:

  • Adaptar y traducir el contenido.
  • Optimizar la página (palabra clave, metadescripción, configurar imágenes, títulos…).

Otro punto a favor de una traducción profesional, junto con los criterios SEO, es que los motores de búsqueda premian los textos bien redactados y penaliza los que no lo son. Google intenta ofrecer al usuario en las primeras posiciones contenido de calidad, coherente y con un estilo rico. Leer + en: “Una traducción profesional es importante para el SEO

Aprovecha y posiciona también tu web en otros países.

Finalmente, también decir que no todo es SEO.  El SEO es importante para que el usuario nos encuentre, pero una vez que nos encuentra hay que convencer y transmitir confianza para que nos compre.  El diseño y nuestra imagen juegan otro gran papel.

Directorio de películas, libros y cursos de idiomas en inglés

Open Culture nos ofrece un gran directorio de películas, libros y cursos de idiomas en inglés, todo gratuito y libre. Ideal para el que quiera practicar o aprender inglés.

Una colección con más de 700 Libros de autores clásicos y contemporáneos. Disponibles en varios formatos compatibles con iPad o iPhone, Kindle u otros dispositivos.

630 Audiolibros para desarrollar el oído, muy importante para mejorar nuestro inglés. Se pueden descargar en varios formatos.

También hay disponible unas 700 Películas para ver online de todos los géneros, sobre todo películas clásicas y algún que otro documental.

300 Cursos de idiomas para aprender 48 idiomas y 200 Libros de texto.

Una buena oportunidad practicar o aprender inglés a través de la cultura.

Internet y la búsqueda

Traducir sin ordenado es actualmente prácticamente incoincidible y no me refiero al simple hecho de escribir, sino a la utilización de Internet. Tampoco me refiero a las importantes bases de datos o enciclopedias especializadas que existen o a la utilización de un traductor  automático. No se trata de utilizar internet para que nos haga una traducción, hay que dominar la lengua y su gramática.

El hecho de saber utilizar las herramientas de búsqueda que nos ofrece Internet, nos ahorra tiempo y nos permite tener a mano una infinidad de datos. Existen multitudes de herramientas en Internet, la más famosa es Google, gracias a ella podemos comprobar si un término es apropiado o buscar información de lo que tenemos que traducir. Wikipedia y sus enlaces a otras páginas sobre la temática que también puede servir a la hora de buscar soluciones.

En definitiva, saber buscar puede llegar a ser eficaz a la hora de traducir.

 

Ofrecemos servicio en toda España:

 

Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Gran Canarias, Bilbao, Ceuta, Santiago, Toledo, Melilla, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Vigo, Jaén, Santander, Logroño, Cádiz, Lugo, Badalona, Granada, Almería…

Resultados de una traducción

A la hora de tener relaciones internacionalizar, se realizan muchas conversaciones, la mayoría de ellas son por escrito.

El documento va actuar como embajador de nuestra imagen

Una mala traducción repercutirá negativamente en la imagen. El resultado puede ser una carcajada, que no dejará que se oiga su mensaje. Quizá reciba algo que sea comprensible, pero quien la lea será consciente de que no es un original, el idioma de partida creará interferencias en la comunicación. O las frases serán poco fluidas, habrá que leerlas dos veces para entenderlas. Incluso puede hacer perder dinero.

Póngase en lugar los lectores y no olvide que otras culturas no solo tienen un idioma diferente: también ven el mundo de forma diferente. Para hacer una buena traducción es necesario conocer bien la cultura de origen como la de destino y no trasladar las palabras de un idioma a otro. Si no se cuida la comunicación con el lector, no se genera confianza, por lo tanto, es importante cuidar los textos tanto en la versión original como la traducción.

Se podría decir que el grado de confianza de una empresa se mide por su calidad en comunicación.

Registro de empresas en el extranjero

Si necesita traducir su documentación para registrar su empresa en el extranjero o en España, se encuentra en el sitio correcto. Somos especialistas en este campo de la traducción.

Contamos con años de experiencia y nuestros traductores han participado en el registro de empresas españolas en Libia, Arabia Saudí, Catar, Estados Unidos, China, República Checa, Ucrania, Grecia, Malta, Italia, Portugal, Brasil… y también han ayudado a establecerse empresas extranjeras en España.

Al tratarse de un proyecto con un campo específico y un gran volumen de palabras: estatutos de la empresa, adaptación, constitución, proyectos ejecutados, diferentes balances… le ofrecemos un servicio personalizado.

Recomendamos profesionalidad para este tipo de proyectos. Pida información en las respectivas embajadas. Según el país, se precisan diferentes documentos o condiciones. Sus abogados y gestores deberán revisar delicadamente todos los términos. Nosotros nos encargaremos de la traducción jurada y le avisaremos si encontramos algún fallo o si falta algún documento.

Para cualquier consulta póngase en contacto con nosotros info@manlop.net