Traducción Jurada Expediente Académico

 

Es importante tener en cuenta que cada sistema educativo en distintos países utiliza sus propios baremos de calificación. Por lo tanto, al traducir un certificado académico, surge la preocupación de no perder la puntuación original. Es por esto que en la traducción jurada de un expediente académico se mantiene la calificación original para no modificar la interpretación de las notas. Las instituciones receptoras pueden hacer uso de las tablas de conversión de organismos internacionales para interpretar estos datos de manera correcta. De esta manera, aseguramos que la información transmitida en la traducción sea precisa y fidedigna.

Traducción Jurada Expediente Académico

Traductor Jurado Oficial

La traducción jurada de un expediente académico es imprescindible si se desea continuar los estudios en el extranjero. En este caso, el expediente debe ser traducido a la lengua oficial del país donde se pretende estudiar.

Además, la traducción jurada del expediente es necesaria para una variedad de trámites, incluyendo la búsqueda y obtención de empleo, la obtención de visados para trabajadores cualificados, la acreditación y convalidación de estudios universitarios, entre otros.

Disponemos de traductor jurado en diferentes idiomas (alemán, inglés, francés, italiano, ruso, polaco, portugués, italiano, rumano, árabe, chino o ucraniano), los cuales están habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores a certificar la traducción que realiza.

¿Cómo realizar la traducción jurada de un expediente académico?

Se trata de un trámite cómodo y sin desplazamientos!
Sólo necesitamos que nos envíe el certificado de notas “escaneado”.

PROCEDIMIENTO: una vez aceptada nuestra “propuesta”, podemos realizar la traducción con el documento escaneado. No es necesario que dispongamos del documento original, ya que la traducción va acompañada del documento impreso, quedando claro que la traducción corresponde al certificado médico. La traducción irá finalmente certificada, sellada y firmada por un traductor jurado habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores

¡Adjunta tu Expediente Académico!

«presupuesto sin compromiso y en menos de 1 hora»
* Si necesitas adjuntar más documentos, escribe directamente a info@manlop.net

Suelta archivos aquí o
Tamaño máximo de archivo: 120 MB.
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    ¿Cuánto tiempo tarda en recibir la traducción jurada de su expediente académico?

    Al ser un documentos breves, se tarda normalmente aprox. 3 días laborales para que la traducción llegue a la dirección indicada. Si se trata de un encargo de carácter urgente, se puede acortar el plazo.

     
    Ante cualquier duda o consulta que le surja quedamos a su disposición.

    Traducción Jurada Certificado Notas

     

    Un certificado de notas es un documento académico que recoge y detalla el rendimiento y el progreso del estudiante en un programa de estudios. Es un documento muy extenso y detallado que enumera todas las asignaturas, materias, programas de clases y evaluaciones obtenidas a lo largo del tiempo que el estudiante ha estado cursando sus estudios.

    Este certificado es muy importante para acreditar la formación y los conocimientos adquiridos por el estudiante.

    La precisión y la autenticidad de las calificaciones registradas en el certificado de notas son cruciales, ya que es un documento legal que puede tener implicaciones significativas en la vida académica y profesional del estudiante. Por ello, la traducción jurada de este documento, realizada por un traductor jurado habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, es fundamental para garantizar su autenticidad y validez legal.

    Traducción Jurada Certificado Notas

    Traductor Jurado Oficial

    La traducción jurada de un certificado de notas es una necesidad para aquellos que desean continuar sus estudios en el extranjero, ya que es un documento indispensable para presentar en la escuela o universidad donde se desee estudiar. Si se está planeando estudiar en otro país donde se hable un idioma extranjero, entonces es esencial realizar una traducción jurada del certificado de notas a ese idioma.

    Además, la traducción puede ser necesaria para otros fines, como la acreditación y convalidación de estudios universitarios, la búsqueda y obtención de empleo, y la obtención de visados para trabajadores cualificados.

    En nuestro servicio de traducción jurada ofrecemos traducciones a todos los idiomas y para todo tipo de documentación académica, incluyendo traducciones de títulos, expedientes y otros documentos para acreditar formación y estudios. Contamos con traductores jurados en diversos idiomas, como alemán, inglés, francés, italiano, ruso, polaco, portugués, rumano, árabe, chino y ucraniano, todos ellos habilitados por el  Ministerio de Asuntos Exteriores para ofrecer traducciones certificadas y de alta calidad.

    ¿Cómo realizar la traducción jurada del certificado de notas?

    Realizar la traducción jurada de un certificado de notas es un trámite muy cómodo y sencillo, que no requiere desplazamientos.
    Únicamente necesitamos que nos envíe el documento escaneado.

    Una vez que nos envíe el certificado de notas, procederemos a realizar la traducción jurada. No es necesario que dispongamos del documento original, ya que la traducción irá acompañada del documento impreso, lo que garantiza que la traducción se corresponde fielmente con el certificado de notas original. Finalmente, la traducción será certificada, sellada y firmada por uno de nuestros traductores jurados habilitados

    ¡Adjunta tu Certificado de Notas!

    «presupuesto sin compromiso y en menos de 1 hora»
    * Si necesitas adjuntar más documentos, escribe directamente a info@manlop.net

    Suelta archivos aquí o
    Tamaño máximo de archivo: 120 MB.
      Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

      ¿Cuánto tiempo tarda en recibir la traducción jurada certificado notas?

      Al ser un documentos breves, se tarda normalmente aprox. 3 días laborales para que la traducción llegue a la dirección indicada. Si se trata de un encargo de carácter urgente, se puede acortar el plazo.

      Si necesita una traducción jurada de su certificado de notas u otro documento académico, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
      ¡Estamos a su disposición!

      Traducción Jurada Título Universitario

      ¿Necesitas la traducción jurada título universitario?

      La traducción jurada del título universitario es principalmente necesaria cuando el documento está redactado en un idioma distinto al del lugar donde se desean continuar los estudios o comenzar un nuevo trabajo.

      Las instituciones académicas requieren una traducción jurada, la cual debe ser realizada por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, para asegurar que la traducción sea fiel y precisa al documento original. De esta manera, se certifica la autenticidad y validez del documento traducido.

      Traducción Jurada Título Universitario

      Traductor Jurado Oficial

      Cuando se trata de homologar o convalidar estudios realizados en el extranjero, el Ministerio de Educación exige una traducción jurada de la documentación académica emitida en idioma extranjero. Asimismo, empresas privadas, instituciones educativas y sanitarias pueden solicitar una traducción jurada del título universitario para contratar a un empleado.

      Algunas embajadas también pueden exigir una traducción jurada de la documentación académica para otorgar visados de trabajo o estudio.

      Por lo tanto, además de la traducción jurada del título universitario, pueden requerirse traducciones juradas de títulos escolares de primer, segundo o tercer ciclo, así como de grados, formación profesional, másteres, certificados de notas, expedientes académicos, programas académicos, cartas de recomendación, CV, entre otros documentos.

      ¿Cómo realizar la traducción jurada de un Título Universitario?


      Ofrecemos un proceso de traducción fácil, conveniente y rápido.
      Todo lo que necesitas hacer es enviarnos tus documentos escaneados.

      Una vez que aceptas nuestro presupuesto, procedemos con la traducción utilizando los documentos escaneados. No es necesario que dispongamos de los documentos originales ya que la traducción irá acompañada de las copias impresas, lo que certifica que la traducción corresponde a los documentos proporcionados. Finalmente, la traducción será certificada, sellada y firmada por un traductor jurado habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

      ¡Adjunta tu Título Universitario!

      «presupuesto sin compromiso y en menos de 1 hora»
      * Si necesitas adjuntar más documentos, escribe directamente a info@manlop.net

      Suelta archivos aquí o
      Tamaño máximo de archivo: 120 MB.
        Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

        ¿Cuánto tiempo tardaría en recibir la traducción jurada de un Título Universitario?

        Normalmente se tarda aprox. 3 días laborales para que la traducción llegue en formato papel a la dirección indicada.  Si se trata de un encargo de carácter urgente, se puede acortar el plazo.

        Ante cualquier duda o consulta que le surja quedamos a tu disposición.

         

        Traducción Literaria

        La traducción literaria es quizás una de las traducciones más complejas de todos los especialidades de la traducción. El traductor además de traducir tiene que ser también autor. Dominar y tener destreza en la literatura, respetar el estilo y la intención del autor. Procurar que la calidad de la traducción sea igual a la del texto original, sin modificar la integridad de su contenido.

        Por lo tanto, se requiere un profundo conocimiento de los recursos lingüísticos de cada idioma, capacidad de redacción y conocer ambas culturas.

        Técnicamente, el autor está obligado a respetar la longitud o la segmentación con una gramática y sintaxis cuidada. El estilo, debe reflejar la intención del autor con la misma fuerza y provocar el mismo efecto que se encuentra en la versión original. Respetar los recursos estilísticos (rimas, metáforas o juegos de palabras).

        En MANLOP disponemos para esta especialidad, traductores profesionales de alemán, inglés, francés, italiano, ruso y polaco.

        Traducción Financiera

        Dentro de la traducción financiera, existe  una especialización entorno a diferentes campos, como: bancos, agencias de gestión de activos, accesorias fiscales y empresas de todo tipo que necesitan traducir documentos con carácter financiero.

        Las distintas especializaciones de la traducción han sido útiles no solo para estructurar el marco teórico a nivel formativo, sino que también afectan al mercado profesional de la traducción, ya que en muchos de estos casos los  traductores se organizan y distinguen de acuerdo con estas especializaciones. Cabe destacar que el modelo de Hatim y Mason (1990) a la traducción financiera para hacer una comparación con la traducción económica. Los resultados dicen que, no se puedan establecer unos límites puntuales entre los dos tipos de especializaciones, existen ciertas características que definen a la traducción financiera y la traducción económica aunque estas sean pocas, siendo la traducción financiera la utilizada por la mayoría.

        RIESGOS DE LA TRADUCCIÓN FINANCIERA

        Cuando hablamos de la palabra “finanza” se presume un riesgo económico enorme. No debemos ver el  idioma como un obstáculo, sino más bien como una ayuda inmediata. Sea cual sea el destino del idioma, los documentos deben provocar un impacto deseado por el destinatario. Es de suma importancia, la inmediatez de los mercados financieros lo cual exigen un servicio ágil, rápido y eficiente con cualquier tipo de documento. La documentación financiera es variada ya que esta  abarca desde las cuentas anuales de una empresa tales como el balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estado de flujos de efectivo, estado de cambios en el patrimonio neto. La mayoría de estos documentos deben ser entregados ante las autoridades pertinentes. Ya que el hecho de que varias de las empresas que crean esta documentación estén operando en diferentes países, lo cual esto se hace necesario para su traducción a multitud de idiomas.

        Una traducción financiera exige un conocimiento bastante profundo y preciso sobre el tema y una fluidez perfecta en los términos relacionados, esto quiere decir, que la destreza de los profesionales que entienden lo complejo que son los documentos financieros es fundamental. Cualquier error en la traducción puede llevar a los lectores por el camino equivocado y finalmente afectar sus decisiones la especificidad de los términos de finanza puede ser engañoso lo cual se hace necesario la ayuda  de profesionales especializados en esta área para brindar una traducción de alta calidad. En fin, una traducción financiera requiere que el traductor tenga un excelente dominio de los idiomas, origen y destinos y a la vez conozca el lenguaje financiero especializado.

         

        Ofrecemos servicio en toda España:

        Traductor Jurado Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Gran Canarias, Bilbao, Ceuta, Santiago, Toledo, Melilla, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Vigo, Jaén, Santander, Logroño, Cádiz, Lugo, Badalona, Granada, Almería…

        Traducción Publicitaria

        La publicidad es quizás uno de los campos más importantes para la traducción profesional. Estamos en la época de la globalización, lo que hace que las empresas quieran exportar sus productos cada vez a mercados más alejados culturalmente. La traducción publicitaría tiene la misión de transmitir al receptor las mismas sensaciones, percepciones y reacciones que existen en el texto original. El traductor debe tener en cuenta las referencias culturales y los juegos de palabras que se utilizan en el original y debe adaptarlos al nuevo idioma.

        Por ello, en este tipo de traducción es importante el contacto entre traductor y publicista, el cual debe intercambiar todo materia posible para conocer el mensaje publicitario que se quiere transmitir, el público al que va dirigido o el estilo de la campaña. El objetivo principal será transmitir el estilo deseado por parte del anunciante.

         

         

        Localización y adaptación

        La localización consiste en adaptar la publicidad con las características específicas del entorno local de los países destino. Se podría dividir en:

        • Entorno socio-cultural: religión, costumbres, hábitos, conducta y éticas. Todo lo relacionado con la cultura y de la sociedad.
        • Entorno político-legal: sistema político, restricciones y normativas relativa a la información y la publicidad.

         

        Revisión final

        Importante de recalcar es la revisión final antes de enviar a imprenta. El responsable de maquetación posiblemente desconozca el idioma y puede cometer errores a la hora de maquetar. Una vez maquetado todo, es necesario que se envíe a la agencia de traducción el texto maquetado para que se realice una revisión final. Se comprueba si el texto se ha maquetado correctamente, que no existen errores ortográficos o tipográficos y que se ha respetado el mensaje publicitario en correlación con las imágenes publicitaria. Entonces llega el momento de publicar.

        Recomendamos, contratar traductores profesionales que tengan experiencia en el campo de la traducción publicitaria, sólo así es posible evitar errores y transmitir el mensaje correcto al cliente.

         

        En MANLOP trabajamos el campo de la traducción publicitaria de sitios web, textos publicitarios, circulares, correo masivo, comunicados de prensa, Folletos, prospectos, impresos, presentaciones de productos, catálogos, revistas… . Ofrecemos nuestro servicio de traducción publicitaria a agencias de publicidad, estudios de diseño gráfico, consultoras de marketing, departamentos de Marketing, imprentas y empresas en general. Traductor Jurado Málaga

        Traducción Técnica

        Una de las especialidades con mayor demanda en el mercado actual es la traducción técnica. Cerca del 90% de los textos técnicos que se publican en el mundo lo hacen en el idioma comercial por excelencia, el inglés, unos textos que, lógicamente, deben traducirse a otros idiomas como el español, el francés, el italiano, el árabe, el turco, el chino mandarín, etc. La necesidad de contar con traductores profesionales que conozcan tanto la terminología específica como las principales fuentes de información del sector técnico se convierte en algo crucial para la economía de cientos de empresas.

         La traducción técnica es la traducción de escritos técnicos (manuales, guías de usuarios, etc.) que contienen una alta cantidad de terminología utilizadas dentro de una profesión específica, o que describen esa profesión con muchos detalles. La traducción técnica cubre la traducción de muchas clases de textos especializados que requieren un alto nivel de destreza y conocimiento de la terminología por parte de la persona tratada.

         

         

        Existe una gran cantidad de sectores profesionales con características terminológicas propias:

         Desde instrucciones de maquinaria, pasando por arquitectura, automoción, hasta construcción o energías renovables, por nombrar algunas. Cada sector es completamente diferente: la forma de expresarse, el público al que se dirigen, los diferentes campos de actuación de cada uno o la propia jerga profesional que maneja cada sector industrial. Por este motivo, traducir documentos y traducir textos técnicos de ingeniería y traducir documentos técnicos de arquitectura o de cualquier otro ámbito requieren de un traductor de documentos profesional.

        Si cuidamos con mimo todos nuestros trabajos técnicos, debemos exigir lo mismo de las traducciones técnicas que se realizan. Es la carta de presentación internacional y se debe garantizar una calidad. Las traducciones técnicas requieren una ejecución especial, realizada por un traductor de documentos que tenga una sólida experiencia como traductor general y, sobre todo, que se haya especializado en traducir documentos de tu sector industrial.

        En MANLOP TRADUCCIONES contamos con un equipo de traductores técnicos nativos rigurosamente seleccionados. Desarrollamos bases terminológicas específicas para cada sector y cliente logrando así coherencia y estandarización a lo largo de diferentes proyectos.

         

        Sectores:

        • Automoción
        • Distribución mayorista
        • Sector eléctrico
        • Sector energético
        • Ingeniería, construcción y operaciones
        • Maquinaria industrial y componentes
        • Metal, papel y madera
        • Minería
        • Petrolífera y gas
        • Energías renovables (eólica, termodinámica, FV,…)
        • Telecomunicaciones

        Traducción Científica

         

        Todo lo que debes saber sobre la traducción científica

        En un plantea cada vez más globalizado, donde la competencia entre las compañías no solamente impera a nivel nacional, sino también a escala internacional, es notable que esté aumentando el intercambio mundial de logros científicos. Por ello, es habitual que los ensayos, trabajos especiales de grado, tesis doctorales y otras modalidades de textos sean redactados en un idioma extranjero.

        En consecuencia, con el propósito de romper las barreras idiomáticas forjadas por la variedad de lenguas en el mundo, la traducción científica, aparece como instrumento para solventar estas limitaciones lingüísticas.

        La traducción científica que está orientada a profesionales, departamentos universitarios e institucionales y empresas, no solamente requiere un dominio del idioma sino que, además, demandan una formación específica del traductor y una metodología sistemática y precisa en la búsqueda de documentación.

         

        Dos componentes esenciales

        Vale resaltar, que para desarrollar una traducción científica, es de vital importancia el uso de una terminología ajustada, debido a que un defecto o error en la traducción puede tener una gran incidencia negativa en el conjunto del documento que se esté traduciendo.

        Las traducciones científicas, como todas las demás, constan de dos partes imprescindibles:

        • La lectura y compresión del texto original: esta labor solamente es posible si el traductor conoce el significado de los diversos tecnicismos, y comprende los difíciles razonamientos tan característicos en un texto científico.
        • La redacción de la traducción científica: para efectuar esta segunda etapa de la traducción, el traductor tendrá que ser capaz de escribir de manera correcta, así como conocer la jerga científica en el idioma meta y disponer un gran dominio de la lengua, para la cual es indispensable ser nativo o bilingüe.

         

        Traducción de informes, artículos, conferencias…

        Un traductor especializado en traducción científica, debe tener la capacidad de combinar su alta competencia lingüística con extensos conocimientos científicos, con el propósito de ofrecer transcripciones con un estándar de calidad elevado, que se adapte a las necesidades de los clientes.

        Por consiguiente, un traductor científico debe poseer todas las herramientas terminológicas propias de su lengua de traducción. Las tendencias o modalidades de texto que usualmente tienden a transcribir los traductores científicos son:

        • Traducción de publicaciones
        • Traducción de artículos científicos
        • Traducción de conferencias
        • Traducción de resultados de estudios
        • Traducción de informes

        Se debe tener muy en cuenta que una traducción científica, representa en el ámbito de las traducciones, una de las variantes más especializadas por la necesidad de precisión en la transcripción de los términos empleados.

        Este ejercicio debe ser realizado por traductores expertos bajo la supervisión de una agencia de traducción profesional con una amplia experiencia y un alto nivel de autoexigencia en función a la calidad del producto final entregado a sus clientes.

        Traducción Turística

         

        Sector Turístico 

        Unos de los sectores claves de la economía española es el sector turístico donde la crisis no ha hecho tanta mella. El turismo español gracias a la riqueza de sus infraestructuras y recursos culturales y naturales lidera el ranking mundial de competitividad turística. España dispone de un gran variedad turística (turismo social, familiar, cultural, ecológico, de negocios, de salud…) y además cuenta con infraestructuras (aeropuertos, red de carretas, instalaciones deportivas, hoteles, restaurantes…) ideales para ofrecer al turista una de las mejores ofertas turísticas del mundo.

        La traducción profesional juega un papel importante en este sector, comunicar al turista de manera acertada toda la información en diferentes idiomas, utilizando un lenguaje publicitario para exaltar sus productos y servicios, harán aumentar su excito. Una empresa que se dedica al turismo debe hablar el idioma de sus clientes.

        La mayoría de turistas que nos visitan provienen de los países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y China. Adaptar nuestra comunicación al inglés, francés, alemán, italiano y chino sería la manera más correcta para poder vender nuestros servicios y productos. Generando así además confianza y comodidad para el visitante.

        ¿Qué debemos traducir?

        Hoy en día, Internet define un factor cada vez más importante, los viajeros seleccionan, planifican y evalúan sus viajes a través de la red. Por ello hay que señalar, la necesidad del sector turístico en adaptar su negocio a «los servicios y el márketing online”. Llegando de ese modo al cliente internacional, el cual recibirá en su idioma toda información necesaria para elegir su empresa y no otra.

        • Pagina web, redes sociales, publicada online…

        Una vez recibido el cliente, no hay mejor anfitrión que el que sabe dirigirse a sus huéspedes en su propio idioma. En vacaciones, comunicarse “no” debe suponer un problema. Tener una atención hacia el cliente en su idioma es una manera de demostrar lo mucho que se valora. Así, consigue que disfrute de su estancia y de repetir.

        • Catálogos, folletos publicitarios, rutas, carteles, cartas de restaurantes…

        Apuntamos y recomendamos que sus traducciones sean realizadas por una agencia de traducción profesional. Muchas empresas intentan reducir gastos utilizando traductores automáticos, siendo esto un grave error y una manera de perder clientes. El cliente se encontrará con textos enrevesados, poco claros o sin sentido, provocando una mala imagen y desconfianza. Si no somos capaces de

         

        Ofrecemos servicio en toda España:

        Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Gran Canarias, Bilbao, Ceuta, Santiago, Toledo, Melilla, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Vigo, Jaén, Santander, Logroño, Cádiz, Lugo, Badalona, Granada, Almería…

        Traducción Comercial

         

        ¿En qué consiste la traducción comercial?

        Cada vez son más las empresas que se abren camino a mercados exteriores, por lo que cuando una compañía pretende incursionarse en la palestra internacional, es primordial que aprenda a comunicarse en otros idiomas. Es allí donde actúa la traducción comercial, ya que se ha convertido en una herramienta muy importante para la internacionalización de los negocios y para la exportación.

        La traducción comercial ayudará a introducirse en nuevos mercados y mejorar la imagen internacional, y aunque enmarca muchos aspectos, básicamente supone la traducción de la comunicación de la empresa con sus clientes potenciales, socios e instituciones.

        Entregar un documento que sea perfectamente claro ante los clientes o socios será indispensable para el desarrollo de su empresa en el exterior. Es crucial destacar, que el ejercicio de la traducción comercial no se fundamenta únicamente en trasladar los productos y el discurso comercial al idioma, sino que también es imperativo reinventar la orientación global de la empresa para causar el impacto deseado en la nueva cultura.

         

        Traducciones de marketing y documentos

        Las empresas que están insertas en el mercado internacional requieren de manera inconmensurable traducciones de marketing y de documentos internos, pero dentro de este ámbito se pueden producir formas de comunicación interlingüística diferentes, que engloban prácticamente cualquier modalidad como:

        • Correspondencia
        • Traducción escrita (folletos, páginas web de publicistas, informes de estudio, estudios de mercado, entre otros).
        • Interpretación en todas sus modalidades (consecutiva, simultánea, susurrada o de enlace) y por todos los medios como por ejemplo; por teléfono, videoconferencia, presentaciones de PowerPoint, entre otros.

         

        Rol del traductor comercial

        La tarea principal de un traductor especializado en traducción comercial es mantener la esencia de su estrategia comercial y de marketing en los diferentes idiomas que su empresa necesite, en efecto, desde las más globales como el inglés, francés o alemán, a aquellos que cada vez poseen más importancia a nivel mundial como el chino, japonés y árabe.

        Aunque -por regla general- se pretende que el traductor satisfaga todas las necesidades de comunicación bilingüe o multilingüe (sea del tipo que sea).

        Por ello, cada traductor está especializado en unos campos determinados, no todo traductor está capacitado para traducir cualquier tema, como por ejemplo, comercial, financiero, publicitario o derecho. Contratar los servicios de traducción de una agencia de traducción puede resultar lo más cómodo y efectivo para una empresa, ya que dispone de traductores especializados en diferentes materias.

         

        En MANLOP ofrecemos a las empresas un soporte externo tanto en diferentes idiomas como en diferentes campos.